Los mejores consejos para pescar en la costa argentina en 2025


Los mejores consejos para pescar en la costa argentina en 2025

La pesca deportiva sigue siendo una de las actividades más populares en la Argentina. Con kilómetros de playas, ríos y lagunas, los pescadores encuentran en cada rincón un nuevo desafío y una gran oportunidad para disfrutar de la naturaleza. En este artículo, te compartimos los mejores consejos para pescar en la costa argentina en 2025, con técnicas, equipos recomendados y lugares destacados.

¿Por qué elegir la costa argentina para pescar?

El litoral atlántico argentino ofrece una gran diversidad de especies como corvina, pejerrey, lenguado, brótola y tiburón (en temporada). Además, la accesibilidad de playas como Mar del Plata, San Clemente, Necochea o Bahía San Borombón, hace que la pesca desde la costa sea una experiencia única y al alcance de todos.

Equipo básico para pescar en la playa

  • Cañas largas de 3,90 a 4,50 metros, ideales para lograr buena distancia de lance.
  • Reeles frontales con buena capacidad de carga (mínimo 250 metros de nylon o multifilamento).
  • Plomadas tipo satélite o de garra, que se fijan mejor en la arena con la corriente.
  • Accesorios: boyas, anzuelos reforzados y líneas preparadas según la especie buscada.

Carnadas más efectivas en 2025

Si querés aumentar tus chances de éxito, elegí las carnadas más frescas. Para corvina y brótola, lo mejor sigue siendo la lombriz de mar y el camarón. Para el pejerrey, se recomienda el filet de magrú o pejerrey fresco, mientras que para el lenguado se usa pejerrey entero o mojarra viva.

Consejos prácticos de pesca en la costa

  1. Elegí playas con buenos canalones, donde las olas se rompen y se forman pozones naturales.
  2. La marea es clave: en creciente y primeras horas de bajante suelen darse los mejores piques.
  3. Siempre revisá el estado del tiempo y vientos, que influyen en la actividad del pez.
  4. Usá ropa cómoda, abrigo, y recordá llevar protector solar y agua para hidratarte.

Mejores destinos de pesca en la costa argentina

  • Bahía San Borombón: famosa por la abundancia de corvina negra.
  • Mar del Plata: excelente pesca variada durante todo el año.
  • San Clemente del Tuyú: uno de los clásicos para el pejerrey y corvina.
  • Necochea y Claromecó: playas profundas con buenos canalones.

Pesca responsable

La pesca deportiva es un pasatiempo que une a miles de aficionados, pero es fundamental practicarla de forma responsable. Respetá las tallas mínimas, devolvé las especies en veda y no dejes residuos en la playa. Así, garantizamos que las futuras generaciones también puedan disfrutar de esta pasión.

Conclusión

La costa argentina en 2025 sigue ofreciendo oportunidades inigualables para los pescadores. Con el equipo adecuado, las carnadas correctas y un poco de paciencia, cualquier jornada puede convertirse en una experiencia inolvidable. ¡Prepará tu caña y animate a disfrutar de la pesca en nuestras costas!

Comentarios