Las mejores lagunas de Buenos Aires para pescar Pejerrey en 2025: destinos, reglas y consejos
Pescadores de corazón, si estás buscando un fin de semana ideal para lanzar caña, te traigo una guía de las lagunas más destacadas en la provincia de Buenos Aires para pescar pejerrey. Vas a encontrar destinos imperdibles, información actualizada de cupos y vedas, buenas épocas para ir, qué equipo usar y cómo aprovechar al máximo tu jornada. Perfecto para quienes disfrutan de la pesca deportiva, el aire libre y la naturaleza.
¿Por qué pescar pejerrey en lagunas bonaerenses?
El pejerrey es una de las especies más buscadas en Buenos Aires: ofrece picadas interesantes, tamaños variados, y permite usar distintas técnicas (flote, fondo, embarcado). Las lagunas bonaerenses tienen entornos naturales muy lindos, servicios en algunos casos, y el combo pesca + naturaleza siempre es relajante.
Lagunas destacadas para pescar pejerrey
Laguna Chasicó (Partido de Villarino y Puan)
Una de las mayores y más famosas lagunas bonaerenses con 12.000 hectáreas de superficie. Tiene profundidad promedio de unos 10 metros, lo que permite pesca embarcada, de fondo o con flote. :contentReference[oaicite:0]{index=0}
Laguna del Hinojo Grande
Ubicada en el partido de Trenque Lauquen. Son unas 9.000 hectáreas, con profundidad media de 5 metros. Ideal para embarcarse; los pejerreyes pueden llegar a buen porte. :contentReference[oaicite:1]{index=1}
Laguna Salada Grande (General Lavalle / Mar de Ajó)
Laguna salobre de unas 8.000 hectáreas, superficie amplia, costas con juncos y fondos de barro y conchillas. Tiene especies variadas: pejerrey, tararira, mojarras, etc. :contentReference[oaicite:2]{index=2}
Laguna de Lobos
Cercana a la ciudad de Buenos Aires (~115 km), con acceso relativamente fácil, ideal para quienes quieren hacer una escapada de día. Tiene variedad de especies: pejerreyes, bagres, tarariras y más. :contentReference[oaicite:3]{index=3}
Reglamentos importantes y vedas que tenés que saber
- La pesca deportiva está regulada en Buenos Aires; necesitás la licencia de pesca deportiva vigente. :contentReference[oaicite:4]{index=4}
- Vedado el pejerrey del **1 de septiembre al 30 de noviembre** en muchas lagunas bonaerenses. :contentReference[oaicite:5]{index=5}
- Solo se permite pescar los sábados, domingos y feriados en muchas lagunas. En Chasicó también los viernes. :contentReference[oaicite:6]{index=6}
- Cupos diarios permitidos según laguna:
• Chasicó → ~30 ejemplares
• Cochicó, Hinojo Grande, La Salada Grande → ~20 ejemplares
• Otras lagunas más pequeñas → ~15 ejemplares.
:contentReference[oaicite:7]{index=7}
Equipo recomendable para pescar en lagunas
- Caña mediana a larga, de entre 3.5 a 5 metros si la laguna es amplia.
- Reel de tamaño medio, con buena bobina y resistencia al agua si es una laguna salobre.
- Líneas de flote, fondo, paternoster si vas embarcado.
- Señuelos simples, carnadas vivas (lombriz, camarón) o artificiales para ciertas especies como tararira.
- Boyas, plomos y anzuelos adecuados según especie y modalidad.
- Si vas a acampar o quedarte todo el día, llevá sombra, agua, alimentos y algo para cubrirte si cambia el clima.
Mejor época para ir
Los mejores meses suelen ser primavera y verano, cuando la temperatura sube: picadas más activas, pejerreyes activos después de la veda. También tener en cuenta la luna, viento y horas de amanecer o atardecer para pescar mejor. Evitá días de veda y revisá si la laguna permite embarcaciones o sólo costa.
Consejos para sacar el mejor rendimiento
- Proporcioná partida grande: probar distintos puntos (costa, embarcado, cerca de juncos) ya que el pejerrey se mueve según profundidad.
- Aprovechá temprano por la mañana o justo antes del atardecer, cuando el agua está más calmada.
- Cambiá de técnica si no hay pique: varía entre línea de flote y de fondo.
- Protegé el ambiente: dejá el lugar limpio, evitá dejar basura, respetá tallas mínimas, devolvé los ejemplares si la modalidad lo permite.
Conclusión
Las lagunas bonaerenses ofrecen oportunidades extraordinarias para quienes aman la pesca del pejerrey. Chasicó, Hinojo Grande, Salada Grande, Lobos y muchas otras tienen lo necesario para una escapada que combina paisaje, relax y pique. Respetá las reglas, prepará bien el equipo y disfrutá del ambiente. Una buena jornada de pesca no es solo cuántos peces sacás, sino las historias, el entorno y la pasión que compartís con la caña en la mano.
👉 Lecturas recomendadas:
Comentarios