Pesca de Dorados en Ríos Argentinos: Guía Completa
El dorado (Salminus brasiliensis) es considerado uno de los peces más emblemáticos y deportivos de Sudamérica. Conocido como el “tigre de los ríos”, se caracteriza por su fuerza, resistencia y saltos espectaculares al ser capturado. Pescar dorados en los ríos argentinos es una experiencia única que combina adrenalina, técnica y contacto con la naturaleza.
¿Dónde se puede pescar dorados en Argentina?
Los dorados habitan principalmente en cuencas de agua dulce con buena corriente. Entre los destinos más reconocidos encontramos:
- Río Paraná: uno de los mejores puntos del país, especialmente en Entre Ríos, Corrientes y Santa Fe.
- Río Uruguay: ideal para la pesca deportiva en sus afluentes y brazos secundarios.
- Esteros del Iberá: un paraíso natural donde, además de dorados, abundan otras especies.
- Río Pilcomayo: en Formosa, famoso por sus dorados de gran porte.
Equipos recomendados para la pesca de dorados
Para enfrentar a este pez de gran potencia, se necesita un equipo adecuado:
- Cañas: de 1,80 a 2,40 m, de acción media o media-pesada.
- Reeles: rotativos o frontales, con buena capacidad de línea.
- Líneas: multifilamento de 30 a 50 lbs.
- Bajos de acero: imprescindibles, ya que el dorado tiene dientes filosos.
- Señuelos: crankbaits, cucharas giratorias, streamers en fly fishing.
Técnicas de pesca más efectivas
Existen varias modalidades para pescar dorados, cada una con su encanto:
- Spinning: ideal para lanzamientos con señuelos artificiales en aguas rápidas.
- Baitcasting: muy usado en los ríos argentinos por su precisión y control.
- Fly Fishing: técnica deportiva que desafía la habilidad del pescador con imitaciones de moscas.
- Trolling: arrastre de señuelos desde la embarcación, recomendado en grandes ríos.
Consejos prácticos para una buena jornada
- Pescar en horas de la mañana o al atardecer, cuando el dorado está más activo.
- Buscar correderas, remansos y desembocaduras, lugares preferidos por el dorado para cazar.
- Usar chaleco salvavidas y respetar las medidas de seguridad en el río.
- Practicar siempre pesca con devolución para preservar la especie.
La importancia de la pesca responsable
El dorado es una especie protegida en varias provincias argentinas, donde la pesca y devolución es obligatoria. Esto significa que el pez debe ser manipulado con cuidado, evitar sacarlo demasiado del agua y liberarlo rápidamente para que sobreviva en buen estado.
Conclusión
La pesca de dorados en Argentina es una aventura que atrae tanto a pescadores principiantes como experimentados. Con el equipo adecuado, técnicas apropiadas y respeto por la naturaleza, cada salida puede convertirse en una experiencia inolvidable.
¿Ya tuviste la oportunidad de pescar un dorado? Contanos en los comentarios tu experiencia 🎣🐟.
Comentarios