Pesca de dorado: técnicas, equipos y mejores lugares


Pesca de Dorado: técnicas, equipos y mejores lugares

El dorado (Salminus brasiliensis) es uno de los peces más codiciados de la pesca deportiva en Sudamérica. Conocido como el “tigre de los ríos”, se caracteriza por su fuerza, resistencia y espectaculares saltos.

Técnicas de pesca

  • Spinning: ideal para zonas con corrientes, utilizando señuelos artificiales como cucharas, crankbaits y señuelos de superficie.
  • Fly fishing: muy popular entre pescadores deportivos, usando moscas que imiten pequeños peces.
  • Bait casting: recomendado para ríos amplios, con carnada viva como morenas o mojarras.

Equipos recomendados

  • Cañas: de 1,80 a 2,40 m, acción media o media pesada.
  • Reeles: frontales o rotativos de buena calidad, con freno suave.
  • Líneas: multifilamento de 30 a 50 lb con líder de acero para evitar cortes.

Mejores lugares para pescar dorado

  • Río Paraná (Argentina, Paraguay y Brasil)
  • Río Uruguay
  • Cuenca del Río Pilcomayo

Consejos finales

Respetar las tallas mínimas y practicar la pesca con devolución es fundamental para conservar esta especie. Además, siempre es recomendable informarse sobre las regulaciones locales antes de salir a pescar.

La pesca de dorado es una experiencia única que combina técnica, paciencia y pasión. Si buscas un verdadero desafío, este pez no te decepcionará.

Comentarios