Guía completa para pescar pejerrey: técnicas, equipos y mejores lugares en Argentina
La pesca del pejerrey es una de las más populares en Argentina y una de las especies preferidas por pescadores de todo nivel. Su carne sabrosa y la adrenalina que genera al picar lo convierten en un clásico de las lagunas, ríos y costas del país. En esta guía completa vas a encontrar todo lo que necesitás saber: desde el equipo ideal, las técnicas más efectivas y los mejores lugares para pescarlo.
Características del pejerrey
El pejerrey es un pez de cuerpo alargado y plateado, muy común en aguas dulces y salobres. Puede alcanzar tamaños que van desde los 20 cm hasta más de 45 cm en ejemplares grandes. Su hábitat principal son las lagunas bonaerenses, aunque también se lo encuentra en ríos, embalses y en la costa atlántica.
Equipo recomendado para pescar pejerrey
- Cañas: livianas, de 3,5 a 4,5 metros de largo para pesca embarcada o de costa.
- Reeles: frontales con capacidad para 100/150 metros de nylon 0,25 a 0,30 mm.
- Boyas: tipo ping-pong o palito, según el ámbito de pesca.
- Anzuelos: N° 1 a 3, finos y resistentes.
- Carnada: mojarra viva es la más efectiva, aunque también funciona el filet de dientudo o pejerrey.
Técnicas de pesca del pejerrey
Existen varias modalidades que se adaptan al ámbito y la temporada:
- Pesca de flote: la más común. Se utilizan líneas de tres boyas, ajustando la profundidad con punteros.
- Pesca al garete: ideal desde embarcación, dejando que el viento mueva la línea y provoque la picada.
- Pesca de fondo: menos utilizada, pero efectiva en días de frío o cuando el pejerrey no está en superficie.
Mejores lugares para pescar pejerrey en Argentina
Argentina cuenta con infinidad de lagunas y ríos donde se desarrolla esta especie. Algunos de los más destacados son:
- Laguna de Chascomús (Buenos Aires): un clásico por excelencia, con fácil acceso.
- Laguna de Lobos (Buenos Aires): excelente opción para pesca embarcada y de costa.
- Laguna de Junín (Buenos Aires): famosa por sus ejemplares de gran tamaño.
- Embalse Río Tercero (Córdoba): buena pesca deportiva y entorno natural único.
- Costa Atlántica: en invierno, especialmente en Mar Chiquita y San Clemente.
Consejos y tips para mejorar la pesca
- Pescá temprano en la mañana o cerca del atardecer, momentos de mayor actividad.
- Usá mojarra viva siempre que sea posible, ya que atrae mucho más.
- Mantené la línea en movimiento suave, imitando la natación natural de la carnada.
- No uses nylon muy grueso, ya que el pejerrey es desconfiado.
- Ajustá la profundidad constantemente hasta encontrar dónde está el cardumen.
Conclusión
El pejerrey es una especie apasionante que combina tradición, técnica y emoción en cada jornada de pesca. Preparar bien el equipo, conocer los lugares y aplicar los consejos adecuados pueden marcar la diferencia entre un día común y una salida inolvidable. Tanto si sos principiante como experimentado, la pesca del pejerrey siempre ofrece un desafío único y gratificante.
¿Ya tuviste tu experiencia pescando pejerrey? Contanos en los comentarios cuál es tu laguna o río favorito.
Comentarios