Cómo elegir el señuelo perfecto según la especie y la técnica de pesca


Cómo elegir el señuelo perfecto según la especie y la técnica de pesca

Elegir el señuelo adecuado no es cuestión de suerte, sino de entender factores como el comportamiento del pez, la técnica que usás y las condiciones del agua. En este artículo te doy una guía completa para que tomes decisiones informadas y mejores tus capturas, ya seas novato o veterano.

1. Conocé el tipo de pez

El primer paso para elegir bien es saber qué especie vas a buscar:

  • Dorado: peces agresivos y visuales, atraídos por señuelos vibrantes y rápidos.
  • Pejerrey: buscan comida pequeña, conviene usar imitaciones delicadas (miniseñuelos, ninfas).
  • Corvina negra: peces costeros que responden bien a señuelos de superficie y poppers.

2. Adaptá el señuelo según la técnica

Elegí bien según cómo lancés y manejás:

  • Spinning: buscás rapidez y precisión, ideales crankbaits y jerkbaits livianos.
  • Trolling: mejor con minnows y stickbaits que imiten peces desplazándose.
  • Fly Fishing: streamers y ninfas rígidas que floten y atraigan al pejerrey o dorado desde abajo.

3. Tené en cuenta las condiciones del agua

  • Agua clara: preferí colores naturales como dorado, marrón o plateado.
  • Agua turbia: mejor usar colores brillantes o contrastantes como rojo, naranja o chartreuse.
  • Profundidad: si pescás profundo, poné plomos o elegí señuelos con peso.

4. Cinco tipos de señuelos y cuándo usarlos

1. Crankbait

Imitación de pescado con movimiento lateral. Ideal para lugares profundos o corrientes atenuadas.

2. Popper

Señuelo de superficie que hace “pop” al atraer depredadores como la corvina y el dorado.

3. Spinner

Gira en el agua y refuerza su señuelo con destello y vibración. Perfecto en agua clara y peces activos.

4. Jerkbait

Movimiento errático imitando peces heridos. Muy eficaz para dorados agresivos.

5. Ninfa o streamer (Fly)

Versátil para mosca, imitaciones de gusanos o pequeños peces. Excelente para pesca fina.

5. Combinaciones que funcionan según especie

  • Dorado en río claro: jerkbait natural + caña media – 5 lb.
  • Corvina en costa arenosa: popper fluo o chartreuse + línea de 20 lb.
  • Pejerrey en laguna: streamers pequeños + línea 4X o 5X.

6. Mantenimiento del equipo

Para que los señuelos funcionen bien, hay que darles mantenimiento:

  • Enjuagá con agua dulce después de pescar en agua salada.
  • Reemplazá anzuelos que estén oxidados o curvados.
  • Revisá las costuras de los señuelos blandos y reponelos si se rompen.

Conclusión

El señuelo perfecto depende de la especie, técnica, condiciones del agua y tu estilo de pesca. Combinar bien estos factores eleva tus chances de éxito. ¿Ya tenés tu estrategia? Compartila en los comentarios.

Lecturas recomendadas:

Comentarios