Definición y clasificaciones
Se considera como pesca deportiva a la pericia de capturar un pez a la vez, utilizando para ello una caña, carrete, línea y anzuelo, siempre con propósitos de esparcimiento. ¿Pero es esto realmente pescar o además hace falta incluir pasión, destreza y paciencia?En términos simples, la pesca se puede dividir en dos grandes categorías:
- Pasiva: engloba las técnicas y prácticas en donde simplemente se arroja el señuelo al agua y se espera a que lo muerda (pique) un pez. Las dos más conocidas técnicas de este tipo, son la pesca a fondo y la pesca con flotador.
- Activa: aquí se incluyen las técnicas en donde de alguna forma se "trabaja" el señuelo para provocar el pique del pez. Entre algunas están el troleo, spinning, baitcast y, por supuesto, la pesca con mosca.
Estas son sólo algunas divisiones ya que después –dependiendo del equipo empleado, los diversos señuelos e incluso las técnicas utilizadas– la práctica de la pesca recibe muy diversos nombres que van cambiando según la región o país en que uno se encuentre.
Tips de pesca en un río
En los ríos existen zonas que son mejores que otras por la gran capacidad que tienen de albergar insectos subacuáticos. Siempre son sitios de corriente rápida y de poca profundidad, lo que permite el paso de la luz hacia el fondo y con ello el crecimiento de algas que forman la dieta de los insectos, que a su vez son el alimento de los peces.Hay otros sitios un poco menos fructíferos, pero también buenos: estos son las "correntadas" o "piscinas", donde llegan insectos arrastrados desde las partes superiores del río. En las piscinas es recomendable pescar con imitaciones de peces pequeños y otras presas de tamaño parecido. La parte posterior de una piscina es una zona poco profunda y por ahí sale toda la comida que ha entrado a la piscina. Este es el lugar estratégico para encontrar peces. Este es uno de los sitios más productivos, pero al mismo tiempo resulta difícil para pescar, ya que los peces tienen aquí una excelente visibilidad. Todo dependerá de la sutileza y la paciencia del pescador.
Por último, si ves un sector del río más profundo, donde el caudal se ensancha y disminuye la velocidad del agua de seguro tendrás más posibilidades de pescar. Debes colocarte en los bordes o límites donde se forman trechos lentos en sentido opuesto a la corriente principal. Es bueno tener en cuenta que los peces siempre están en los sitios en contracorriente, donde pierden poca energía y están cerca de la corriente para ir en busca de alimento sin moverse mucho. Siempre es bueno informarse sobre los hábitos de cada especie para estar más preparado a la hora de la pesca.
El espíritu de la pesca deportiva
La esencia de esta práctica no reside en obtener muchos peces, de hecho muchos consideran a esto como un plus o gran premio. Lo más importante de la pesca es encontrar nuevos lugares donde relajarse, disfrutar de grandes espacios abiertos en la naturaleza y hallar una conciencia de respeto hacia la naturaleza.En la actualidad muchos sitios donde se puede realizar pesca deportiva tienen una oferta variada que incluye cabañas, campings y hasta hoteles donde puedes alojarte mientras realizas esta actividad. En internet existen cientos de sitios ofertando recorridos y lugares pensados exclusivamente para la pesca deportiva. Claro que también puedes tomar tu propio vehículo y seguir tu instinto o el consejo de algún otro pescador.
Vale decir que hay sitios en los que hay vedas de pesca, por lo que siempre es conveniente informarse sobre las fechas en que se puede realizar la pesca.
La mayoría de los países exigen tener un carnet de pesca, así con ello llevan un control de la actividad y uno se encuentra avalado por una entidad (generalmente clubes de pescadores) que ofrecen capacitación y datos básicos para que tu día de pesca sea de lo más agradable. Si encuentras uno de estos clubs cerca de tu lugar, no está de más acercarse y recibir una guía sobre los mejores lugares de la zona, excursiones e incluso talleres donde aprender más de la pesca y de las especies que puedas capturar.
Los mejores lugares en el mundo para la pesca deportiva
Hay miles de sitios en el mundo para ir de pesca y disfrutar a la vez de un paisaje increíble. Aquí te acercamos cinco destinos, donde además se habla tu idioma:Patagonia
La Patagonia argentina y chilena ofrece expectativas de pesca fuera de lo común en el mundo, sumado a un entorno espectacular por la variedad y la belleza de sus paisajes naturales. En todos sus cursos y espejos de agua se pueden encontrar las cuatro especies de salmónidos salvajes más codiciadas por los pescadores deportivos de todo el mundo: truchas arco iris, marrones, fontinalis y salmón encerrado. Sembradas a principios del siglo XX, estas cuatro especies se adaptaron y prosperaron en este contexto, alcanzando una densidad de población y peso que supera con creces la de sus lugares de origen.Tanto en lagos como en ríos hay extensas playas para la pesca de costa, casi todas son de acceso libre, tanto en Parques Nacionales como fuera de ellos. Sin embargo conviene asesorarse o contar con un guía habilitado para acceder a los mejores pesqueros de acuerdo a la época y a las condiciones de pesca del momento. Las condiciones climáticas por estos sitios habitualmente son buenas.
Costa mexicana
Mazatlán es un excelente sitio de reconocida fama para disfrutar de la pesca deportiva debido a la gran variedad de peces que se encuentran en sus aguas. Entre ellos se puede nombrar el pargo, la cabrilla, la sierra y el róbalo, como también el pez vela y el marlin azul, negro y rayado, frecuentemente en la zona de alta mar. El puerto de Mazatlán es sede del Torneo de Pesca Deportiva Bisbee''''s Billfish Classic, que cuenta con flotas deportivas que brindan sus servicios al turista para la pesca de peces grandes.Ríos de España
Asturias es un auténtico paraíso para los pescadores. Sus ríos caudalosos, de aguas cristalinas, continuos saltos y pequeñas cascadas, atraen cada año a miles de personas que ponen a prueba su paciencia y su arte con la caña con el objetivo de hacerse –aunque más no sea– con un salmón. Y es que la pesca se vive con una expectación muy especial en esta zona.A mediados de marzo arranca la temporada de pesca, que por esta región es todo un acontecimiento para los amantes de este deporte. Los ríos asturianos, situados al norte de España, son una referencia obligada a la hora de hablar del salmón, que encuentra en sus aguas un hábitat natural extraordinario. Con la llegada de la primavera se abre la veda y los pescadores y sus cañas forman parte del paisaje cotidiano de los ríos. Sus cauces limpios de fuertes corrientes son el escenario ideal para practicar el arte de la pesca. Muchos de ellos transcurren por valles profundos, encajonados entre hoces y gargantas. Ríos como el Navia, el Sella, el Cares, el Narcea, el Nalón, el Esva o el Eo, entre otros, con sus saltos de aguas oxigenadas y transparentes, son ricos en salmones, truchas y reos, aunque no son las únicas especies.
Pesca por Perú
Los pescadores pueden confiar en el Perú como sinónimo de aventura y, sobre todo, de buena pesca. En Perú la pesca es considerada una de las actividades de mayor importancia, por la variedad y riqueza del mar peruano. El pescador de seguro encontrará siempre una playa ideal para el tipo de pesca que desee practicar: roqueríos y acantilados, amplias playas de arena, aguas frías y ricas en plancton y corrientes cálidas transparentes. Todo está dado para obtener una buena pesca.
Territorio colombiano
La enorme diversidad íctica colombiana favorece este deporte. En las aguas del Golfo de Tribugá –en la costa Pacífica– se puede experimentar la emoción de la pesca del marlín. La corriente de Humboltd hace de este lugar un paraíso para la pesca. Desde la playa o en lancha se pueden atrapar variedad de especies como Jureles, Dorados, Pez Vela, Chernas, Meros, Pargos, Atunes, Sierras.Si eres un viajero amante de la pesca deportiva, no tienes por qué dejar de lado tu pasión a la hora de elegir un sitio donde pasar tus próximas vacaciones: la pesca y el relax se combinan a la perfeccionar en varios destinos. Escoge tu estilo de pesca y señala un punto en el mapa: el mundo de la pesca es tuyo.
0 comments:
Publicar un comentario