
De cabeza pequeña y cuerpo alargado, posee dos aletas dorsales, siendo una de ellas (la más pequeña) de tejido adiposo exclusivamente.
Su color es vistoso, azulado o verdoso hacia los flancos y un blanco plateado en su vientre; en la mitad de sus laterales tiene una franja longitudinal roja púrpura o rojiza más notable. Esta coloración, si bien es típica de la especie, puede variar de una trucha a otra hasta desaparecer en algunas, las que son comúnmente llamadas "plateadas".
Existe además una variabilidad importante en cuanto al color en relación a la cercanía de la época de desove, siendo más oscuros y pigmentados los especímenes maduros.
Todo su cuerpo está salpicado por pequeñas manchas oscuras, las que se extienden a su cola y aletas.
Es posible encontrarla en casi todos los ríos y lagos de la provincia de Neuquén, siendo muy codiciada por los pescadores por su combatividad y tamaño, ya que puede superar los 10 kg en ambientes lacustres. Se alimenta de insectos, moluscos, crustáceos y peces.
Época de captura: toda la temporada.
0 comments:
Publicar un comentario